11 Días de Aventura por el Desierto cerca del Oasis de Al Bahariya
11 Días de Aventura por el Desierto cerca del Oasis de Al Bahariya
1º Día: El Cairo – Oasis de Al Bahariya
Por la mañana te recogeremos en la recepción de tu hotel en El Cairo y de ahí te llevaremos al Oasis de Al Bahariya donde pasarás la noche. Si estás en otra parte de Egipto como Luxor o el Mar Rojo, también podemos organizar un transfer para llevarte hasta El Cairo o traerte directamente hasta el oasis.
Al Bahariya es uno de los oasis más grandes y más importantes del Desierto Oriental. Visitaremos el poblado de AlBawiti donde podrás ver cómo se vive en un oasis diariamente y también contemplaremos algunas de las ruinas de la historia de la región. Comeremos en un restaurante local. Así mismo visitaremos una necrópolis del periodo greco-romano que contiene infinidad de momias diferentes, entre ellas algunas doradas y plateadas, las momias llamadas “Momias Doradas”. Podrás ver algunas de ellas en el museo. Más tarde nos acercaremos hasta las ruinas de Ain Al-Tibniya, un templo que data de la época del reinado de Alejandro Magno que se cree que pasó por el oasis. Allí encontraremos la tumba de Banentiu en la cual podrás comprobar lo bien que se han conservado los hieroglifos y los frescos. La zona del tempo de Ain Al-Muftella data de hace más de 2,600 años y sus paredes tienen una altura de casi dos metros de ancho. En ellas hay decoraciones exquisitas. El resto del día lo dispondrá para hacer lo que quiera.
Desayuno, comida y cena incluidos. Alojamiento en un hotel en el Oasis de Al Bahariya.
2º Día: Al Bahariya – Abu Muharrik – Cueva de Al Djara
Después del desayuno emprenderemos el viaje por las dunas de Ghurd Abu Muharrik (tiene una extensión de unos 500 km de largo y cubre una superficie de más de 6,000 m2) hasta que lleguemos a la famosa Cueva de Al Djara. Comeremos de picnic antes de entrar en esta impresionante cueva. La Cueva de Al Djara (también conocida como AlGara) es una espectacular cueva de polvo calizo con 80 metros de largura y 17 metros de profundidad. Alberga a infinidad de estalactitas y estalagmitas, ¡muchas de ellas incluso de hasta más de 6 metros! No sólo es una pieza increíble de la naturaleza sino que aquí también se encuentran algunas pinturas prehistóricas en las cuales aparecen representados tanto animales como hombro. Después de explorar la cueva, nos iremos a preparar lo que será nuestro campamento para esta primera noche. Allí pasaremos el resto del día y cenaremos.
Desayuno, comida (picnic) y cena incluidos. Alojamiento en un campamento en el Desierto Blanco.
3º Día: Cueva Al Djara – Desierto Blanco
Después del desayuno atravesaremos parte del desierto para adentrarnos en las dunas de Karaween. Comeremos de picnic por el camino en un parada que haremos cerca del Manantial Mágico. Allí podrá contemplar lo impresionante y maravilloso que es el paisaje del Desierto Blanco. Cenaremos en el campamento.
Desayuno, comida (picnic) y cena incluidos. Alojamiento en un campamento en el Desierto Blanco.
4º Día: Desierto Blanco
Después nos iremos a visitar el Parque Nacional del Desierto Blanco. Es un desierto que hace mucho tiempo estuvo bañado por un océano y de hecho podremos encontrar sedimentos de elementos marinos, si tenemos suerte. Allí podremos ver la famosa Montaña de Cristal, una colina que está cubierta por pequeñas piedras de cristal resplandeciente. También nos acercaremos hasta el Valle de Al–Agabat donde las colinas blancas se juntan con las dunas de arena y las rocas amarillas de caliza. La noche la pasaremos en un hotel del Oasis de Al Bahariya pero la cena haremos estilo picnic.
Desayuno, comida (picnic) y cena incluidos. Alojamiento en un hotel en el Oasis de Al Bahariya.
5º Día: Al Bahariya – Desierto Negro – El Cairo
Después del desayuno nos iremos hasta el Desierto Negro, que tiene un sinfín de formaciones rocosas, muchas de ellas con basalto negro. Comeremos de picnic por el camino. Por la tarde le llevaremos de vuelta a El Cairo. Allí cogerá un tren que le llevará de El Cairo a Luxor. Cenará y dormirá a bordo.
Desayuno, comida y cena incluidos. Alojamiento en un tren-hotel.
6º Día: Luxor – Crucero en Barco por el Nilo Día 1
Desayunará en el tren. Uno de nuestros guías le recogerá en la estación de trenes de Luxor y le llevará hasta su crucero. Después de que se haya instalado, nos iremos a visitar la Orilla Oeste de Luxor, la antigua Tebas. Podrá contemplar los grandiosos Colosos de Memnón así como las coloridas tumbas faraónicas del Valle de los Reyes. Nuestra siguiente parada en el camino será Medinet Habu con su mortuario templo de Ramsés III con con unas estatuas colosales que le representan a él como el antiguo dios egipcio Osiris. Las columnas y paredes de más de 7,000m2 están muy bien conservadas y están repletas de relieves y otras magnificiencias para nuestros ojos. Después de esto nos iremos a comer en un restaurante local. Después nos acercaremos a ver el Templo de la ReinaHatshepsut, un templo mortuario con una arquitectura única. Por la tarde podrá disponer de tiempo libre para descubrir Luxor a sus anchas. La cena se servirá a bordo.
Actividades opcionales (bajo suplemento):
- Espectáculo de Luz y Sonido en el Templo de Karnak.
- Tour de compras por el mayor bazar de Luxor.
- Tour en coche de carruaje a través de todo Luxor.
Desayuno, comida y cena incluidos. Alojamiento a bordo.
7º Día: Luxor & Esna – Crucero en Barco por el Nilo Día 2
Desayunará a bordo. Luego nos iremos a visitar la Orilla Este de Luxor en la que se encuentra el Templo de Karnak, uno de los templos más extraordinarios, tal vez no haya en Egipto sitio más impresionante que Karnak. Es el templo más grande construido tan sólo por humanos y representa la combinación de logros de muchas generaciones y de antiguos constructores. Posteriormente visitaremos el Templo de Luxor, un fascinante edificio antiguo que tiene influencias de todas las eras. Después de la comida podrá disfrutar de algo de tiempo libre. Luego tomaremos de nuevo el crucero para acercarnos hasta Esna donde visitaremos las ruinas de un precioso templo que data del periodo greco-romano. Cuenta con algunas columnas magníficas en las cuales podrá encontrar talladas hojas de loto y un pronao decorado con magníficos relieves.
Desayuno, comida y cena incluidos. Alojamiento a bordo.
8º Día: Kom Ombo & Edfu – Crucero en Barco por el Nilo Día 3
Después del desayuno a bordo nos dirigiremos hacia el impresionante doble templo de Kom Ombo, un santuario simétrico a su principal bóveda. Uno de los lados está dedicado a Haroeris y el otro está dedicado a Sobek. Ambos cuentan con unos impresionantes relieves. Luego nos dirigiremos a Edfu. Comeremos en ruta a bordo El Templo deEdfu es todavía incluso más espléndido y en tiempos pasados fue el centro de muchos rituales religiosos y de sacrificio para el Dios Horus. Tardaron en construirlo casi 200 años. Tiene las paredes decoradas que no son sólo preciosas sino que son una gran fuente de información para arqueólogos e historiadores ya que informan mucho del periodo Greco–Romano.
Desayuno, comida y cena incluidos. Alojamiento a bordo.
9º Día: Abu Simbel & Asuán – Crucero en Barco por el Nilo Día 4
Llegaremos a Asuán pronto por la mañana. Lo primero que haremos será pasarnos a ver los Templos Gemelos de Abu Simbel. El Templo de Ramsés II tiene 30 metros de altura y cuatro colosales estatuas entronadas del faraón aguardan en la entrada. El interior del templo fue esculpido en la roca tallando hasta más de 60 metros y bonitamente decorado con pilares, relieves colorido y figuras hechas directamente en la roca. Está dedicando a los reyes Re-Hord-Akhty, Amon, Ptah y a sí mismo, es decir, para Ramsés II.
El Templo de Nefertari, la mujer de Ramsés, es una versión simplificada del Gran Templo. Dése cuenta de que estará viendo algo único en el antiguo arte egipcio puesto que las estatuas del rey y de la reina que adornan la fachada no deberían ser del mismo tamaño y sí que lo son, en este caso.
Después volveremos al crucero, donde comeremos. El resto del día lo tendrá para hacer lo que quiera. Si quiere descansar tiene a su disposición los servicios que ofrecemos a bordo. También puede optar por dar un paseo por Asuán o reservar una visita adicional.
Actividades opcionales (bajo suplemento):
- Espectáculo de Luz y Sonido en el Templo de Filae
- Visita al Templo de Kalabsha.
- Visita al Monasterio de San Simeone.
Desayuno, comida y cena incluidos. Alojamiento a bordo.
10º Día: Asuán – Crucero en Barco por el Nilo Día 5
Desembarcaremos tras el desayuno y nos prepararemos para ir a conocer Asuán. Lo primero que visitaremos será la Gran Presa, uno de los grandes logros de la arquitectura y de la ingeniería del siglo XX. También nos acercaremos a ver el Obelisco Inacabado y las antiguas canteras de granito. Luego comeremos a bordo hasta que lleguemos a la Isla Kitchener, un paraíso verde y oasis tranquilo alejado del mundanal ruido de la ciudad. Allí visitaremos también la Isla Elefantina con el famoso nilómetro así como las antiguas ruinas de los poblados nubios. Finalmente nos acercaremos a contemplar el Templo de Filae que se salvó de quedar inundado por la reserva del Lago Nasser ya que decidieron “deconstruirlo” y volver a construirlo en otra localización más alta respecto al nivel de las aguas. Por la noche, tomará un tren para llegar hasta El Cairo. La cena ser servirá a bordo.
Desayuno, comida y cena incluidos. Alojamiento en un tren-hotel.
11º Día: El Cairo
Desayunará en el tren. Nuestro guía le recogerá en la estación de trenes de El Cairo y le llevará hasta su hotel. En este momento concluirá nuestro programa y nuestros servicios.
Nota: Si quiere realizar un viaje más extenso por El Cairo se lo podemos organizar nosotros mismos.
Desayuno incluido.
Incluido:
- Los transfers entre las localizaciones en vehículos privados con aire acondicionado.
- Viaje en tren de Asuán a El Cairo.
- Tours guiados en su idioma.
- Alojamiento en hoteles en Luxor y en los oasis en régimen de media pensión.
- 5 Días de crucero de Luxor a Asuán en pensión completa.
- Entrada a los lugares mencionados arriba.
- Comidas, agua mineral y bebidas no alcohólicas durante las excursiones y los tours.
Excluido:
- Propinas a los conductores y guías turísticos
- Objetos personales, comidas, bebidas y servicios no mencionados previamente
- Lista de actividades optativas
- Vuelos nacionales e internacionales
- Visado